177 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPOROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival Cinema Latino Americano di Trieste

Totale: 1179

El acorazado Potemkin

Serguéi Eisenstein. URSS - 1925
Rusia zarista, 1905. En plena fiebre revolucionaria, la situación en el acorazado Príncipe Potemkin se ha vuelto insostenible. La tripulación, cansada de los malos tratos y de las terribles condiciones de trabajo, se rebela contra la oficialidad. Comienza una revuelta que el Zar sofocará a sangre y fuego. Este motín fue el comienzo de un reguero revolucionario que se extendería por Odesa y toda Rusia.
Eisenstein realiza una recreación genial de esta gesta revolucionaria. Sin protagonismos individuales sino de las masas y con ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Quo Vadis, Aida?

Jasmila Zbanic. Bosnia y Herzegovina. 2020 Bosnia, julio de 1995. Tras la ocupación de Srebrenica por el ejército serbio miles de civiles se agolpan a las puertas del campamento de los cascos azules pidiendo ayuda. Un impactante film sobre el genocidio de Srebrenica y la lucha por sobrevivir en medio del caos. Zbanic denuncia no sólo a quienes perpetraron la masacre sino también a los que debían proteger a la población pero eligieron ignorar lo que sucedía ante a sus ojos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nos habíamos amado tanto

Ettore Scola. Italia - 1974 Un recorrido por la historia italiana desde la segunda posguerra hasta los ‘70, a través de la entrañable amistad de tres ex partisanos. Un viaje nostálgico a lo largo del tiempo: el idealismo, el acomodamiento burgués, la pérdida de ilusiones.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Morir en Madrid

Frédéric Rossif - Madeleine Chapsal. España/Francia - 1963
El 18 de julio de 1936 un golpe de Estado contra el gobierno de la Segunda República daba inicio a la Guerra Civil Española. Un genocidio que se prolongó hasta 1939 cuando, derrotada la resistencia republicana, Francisco Franco impuso una dictadura fascista hasta su muerte en 1975.
El presente documental, considerado entre los mejores en su género, muestra en toda su crudeza aquella guerra de exterminio con su saldo de más de un millón de muertos.
La dictadura franquista, preocupada por la imagen ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las tortugas también vuelan

Bahman Ghobadi. Irán - 2004 Frontera entre Irak y Turquía, 2003. Sobre la vida de los niños en un campamento de refugiados kurdos durante los días previos a la invasión estadounidense. Niños desamparados, marcados por la guerra, obligados a convertirse en adultos demasiado pronto. Un film crudo protagonizado por jóvenes actores no profesionales –verdaderos niños de la guerra– que muestra quiénes son las verdaderas víctimas de los conflictos bélicos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La batalla de Argel

Gillo Pontecorvo. Italia/Argelia - 1965 Auténtico documento anticolonialista sobre de la Guerra de Argelia y su lucha por independizarse de Francia. Rodada íntegramente en suelo argelino y protagonizada por el activista Yacef Saadi, la película refleja la evolución política de la revolución y los conflictos de la sociedad francesa frente a la derrota.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Hijos de la ultraderecha [Hijos de Dinamarca]

Jasmila Zbanic. Bosnia y Herzegovina. 2020 Bosnia, julio de 1995. Tras la ocupación de Srebrenica por el ejército serbio miles de civiles se agolpan a las puertas del campamento de los cascos azules pidiendo ayuda. Un impactante film sobre el genocidio de Srebrenica y la lucha por sobrevivir en medio del caos. Zbanic denuncia no sólo a quienes perpetraron la masacre sino también a los que debían proteger a la población pero eligieron ignorar lo que sucedía ante a sus ojos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Feos, sucios y malos

Ettore Scola. Italia - 1976 Comedia feroz sobre la vida en un sector marginal de Roma a principios de los '70. La crueldad y la desolación coexisten con el histrionismo salvaje en la cotidianeidad de una familia sumida en la pobreza. Con humor negro y descarnado, Scola muestra el reverso de la Europa opulenta. Una incisiva critica a la indiferencia de esa sociedad por la miseria y el abandono de quienes hacen lo que pueden para sobrevivir.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El tambor de hojalata

Volker Schlöndorff. Alemania - 1979 Alemania durante el ascenso del Tercer Reich. La historia de un niño que se resiste a crecer, en rebeldía con el mundo de los adultos. Basado en la novela homónima de Günter Grass, el film de Schlöndorff combina humor y libertad creadora para mostrar la inhumana política de limpieza racial del nazismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El huevo de la serpiente

Ingmar Bergman. Suecia - 1977 Sobre los primeros brotes del nazismo en el Berlín de los años 20. El germen del infierno que se avecinaba en un país asolado por la crisis.

Visita: www.cinelatinotrieste.org